Acompáñanos en esta aventura
La ciudad de Quibdó es la Capital del departamento del Chocó y se encuentra ubicada a orillas del río Atrato, cuenta actualmente con alrededor de 500mil habitantes. Se encuentra a 43 m sobre el nivel del mar y tiene una temperatura cuyo promedio es de 28ºC.
Es un municipio con una gran riqueza natural, recursos hídricos y minerales. La población en Quibdó cuenta con una fuerte cultura, conserva su tradición oral, sus mitos, leyendas y sobre todo sus rituales. El municipio rinde homenaje a su patrono, San Francisco de Asís, desde 1648, en las fiestas anuales de San Pacho que se llevan a cabo en el mes de septiembre, celebración declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 5 de diciembre de 2012. Quibdó es una ciudad acogedora y uno de los centros más importantes en biodiversidad y diversidad étnica, ubicada en una de las regiones más forestales del país, cerca de grandes reservas ecológicas e indígenas.
Lastimosamente Quibdó es una ciudad que, a pesar de sus riquezas naturales y culturales, cuenta con una larga lista de problemáticas sociales, al ser la capital de uno de los departamentos más pobres y afectados por la violencia de Colombia. Las principales problemáticas que vive este municipio son:
- La minería ilegal y la contaminación contrastan con la riqueza ambiental.
- Los grupos minoritarios y el desempleo también representan una de las problemáticas más fuertes.
- Los niveles de desplazamiento por violencia son de los más altos a nivel nacional, comparable con cifras en áfrica o Europa oriental
- Pobreza extrema.
- Crisis en Salud
- Niveles de Embarazo Adolescente
- Analfabetismo y Crisis educativa
- Cultura ciudadana
- Atención a enfermedades mentales
- Discriminación por género y etnia
- Condiciones de las comunidades LGTBI
- Atención a Adultos Mayores
- Corrupción
Quibdó es un municipio que cuenta con una enorme riqueza natural, cultural, étnica y gastronómica. Algunas de las actividades para llevar a cabo durante tus vacaciones son:
- Catedral San Francisco de Asís
- Restaurante Brisas del Atrato
- Río Atrato: Tutunendo, Sal de Frutas, Tanando, Pacurita, entre otros sitios.
- El Mercado
- Palacio Municipal
- Parque Manuel Mosquera Garcés
- Aeroparque
- Cascada Paloquemao
- Jardín Botánico Jotaudó (Santuario De La Flora Chocoana)
- Zona Rosa
- Restaurante María Mulata
Formas de acceso
Vía Aérea: la forma más fácil de acceder al municipio de Quibdó es a través del transporte aéreo, el Aeropuerto el Caraño recientemente fue remodelado y ampliado. Las aerolíneas principales que prestan sus servicios hacia este territorio son: Easy Fly, Satena y Ada, desde y hacia las ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bahía Solano, Istmina, Condoto, Nuquí y Acandí.
Vía Terrestre: también es posible llegar por vía terrestre desde Bogotá por la vía Medellín o Pereira, distintas empresas de transporte prestan sus servicios hasta la capital chocoana.
Lineas de atención
- Policía Nacional 112 – 6711564
- Defensa Civil 6711221 – 6711007
- Cuerpo De Bomberos 119 – 6719005
- Hospital Urgencias 6714091–6710090
HOSTALES
DISPONIBLES
Mia Hotel
Palermo
San Francisco de Quibdó
Actividades de interés

Navega

Cascadas
