Why The Forum?
At the International Association of Professional Volunteers, one of the transversal pillars of our work is environmental sustainability. In this sense, we have designed and organized an international forum with young people from more than ten countries in Latin America, Africa, Europe and North America, which allows representatives from each country to study, discuss and propose the issues they consider most important in the fight against climate change.
What is The Forum?
It is a space where young people can research, share, propose and discuss the main milestones of climate change. It is developed through a blog and virtual forums where good practices and environmental proposals are exchanged between cities and nations for different actors (governments, universities, civil society, businesses, etc.).
The topics may vary depending on global climate situations and the cycle of The Forum, although generally topics such as: reforestation, carbon credits, greenhouse gases, energy, proposals for the fight against Climate Change, among others, are discussed. .....
OUR GOAL:
Articulate the initiatives, ideas and proposals of young people regarding the climate crisis, directing them to the authorities, companies and civil society.
SPECIFIC GOALS:
- Establish a virtual blog to publish research and proposals from young people on the fight against climate change.
- Hold virtual forums (meetings) where young people from different cities and nations share their concerns, perspectives, good practices and proposals in the fight against climate change.
- Unify and address the concerns and proposals of young people to authorities and influential actors on climate change.
- To support the fulfillment of the SDGs and contribute to the construction of a more developed, inclusive and sustainable society.
The second cycle
Para el año 2022 el Forúm celebró su segundo ciclo, desarrollando estrategias para los gobiernos que han desarrollado un interés en la lucha contra el cambio climático. 28 delegados de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Perú, Estados Unidos, Nigeria y México. Los voluntarios procedieron de distintas disciplinas: Derecho, Psicología, Política, Relaciones Internacionales, Biología, Negocios, Administración de empresas, Periodismo, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química, entre otros. ¿Y cómo se realiza El Forum?
- Primero, se realiza una investigación General sobre la gestión en reforestación y captación de gases de efecto invernadero por país
- Segundo, se revisan las acciones implementadas para la reforestación y captación de gases de efecto invernadero
- Tercero, se formulan propuestas para la lucha contra el Cambio Climático a través de la reforestación y captación de gases de efecto invernadero
El Tercer Ciclo
En el año 2024 estamos trabajando con 36 delegados de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Ghana, Kenia, Perú, Portugal, Pakistán, Turquía y México. Los voluntarios proceden de distintas disciplinas: Derecho, Psicología, Política, Relaciones Internacionales, Biología, Negocios, Administración de empresas, Periodismo, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química, entre otros. ¿Y cómo se realiza El Forum?
- Primero, se realiza una investigación General sobre gestión de la energía por país
- Segundo, se revisan las acciones implementadas para la transición energética
- Tercero, se formulan propuestas para la lucha contra el Cambio Climático a través de la transición energética
How can I be part of The Forum? parte?
REQUISITOS:
- Hablar y escribir fluidamente en español o inglés.
- Estar interesados en los asuntos del cambio climático.
- Disponibilidad de tiempo para participar de los foros (reuniones) y para la redacción de los documentos del Blog Virtual (mínimo 4 horas a la semana).
- Tener más de 18 años.
BENEFICIOS:
- Al final del periodo se le entregará un certificado de las actividades realizadas, el cual podrá servirle como experiencia profesional para otros trabajos o becas.
- Será reconocido por la fundación como delegado/a de su país en El Fórum Internacional para la lucha contra el cambio climático.
- Será parte de un equipo multidisciplinario que trabaja en diferentes ciudades y países, en el cual podrá crecer personal y profesionalmente.
- Podrá acceder a descuentos y facilidades en hospedaje, alimentación y/o servicios en diferentes destinos turísticos que tengan vínculo con Young Travelers en Colombia.
- El horario es flexible a excepción de las fechas definidas para las entregas y los foros (reuniones).
- Podrá recibir cartas de recomendación como complemento al certificado en caso de que los delegados las soliciten.
- You will be able to participate in group activities, training and workshops free of charge.
- Podrán asistir a conversatorios en inglés o español para practicar el idioma junto con voluntarios de diversos lugares.
- They will be able to attend psychological workshops on climate anxiety.
Other ways to support us
- Support for certifying or executing participation in The Forum
- Training
- Advertisement
- Descuentos en productos y servicios para los delegados y voluntarios
- Technical support / digital infrastructure
- Donations or sponsorship in cash for projects and activities